Otoplastia: Todo lo que Necesitas Saber
¿Te sientes incómodo con la forma de tus orejas? La otoplastia es la cirugía plástica que corrige:
Orejas prominentes (“en asa”).
Asimetrías o deformaciones congénitas.
Orejas dañadas por traumas o accidentes.
Orejas de “soplillo” que afectan tu confianza.
¿Cómo es una cirugía de otoplastia?
La cirugía de otoplastia es un procedimiento que consigue reposicionar o remodelar las orejas para adaptarlas a tu estética y armonía facial.
Procedimiento Quirúrgico
Duración: 1-2 horas (ambulatorio, sin hospitalización).
Anestesia: Local con o sin sedación.
Técnica:
Incisión oculta detrás del pabellón auricular (las cicatrices quedan ocultas en el pliegue de piel detrás del pabellón auricular).
Remodelación del cartílago para reposicionar las orejas.
Suturas internas de alta resistencia.
Una vez terminada la intervención, se coloca un vendaje para facilitar la cicatrización. Este vendaje tiene que llevarse durante 3 días.
¿Cómo es el postoperatorio?
Probablemente te hayas preguntado cómo es el postoperatorio de una otoplastia.
Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, con las pautas de medicación y los cuidados adecuados, los pacientes no suelen quejarse de dolor en el postoperatorio.
Vendaje y cuidados iniciales: Tendrás que llevar un vendaje en la cabeza durante tres días las 24 horas. Posteriormente, tendrás que usar durante la noche una cinta en la cabeza para ayudar a disminuir la inflamación.
Resultados inmediatos: Inmediatamente después de retirar el vendaje, verás tus orejas reposicionadas. Como todos los procesos naturales, la cicatrización y la inflamación residual pueden generar pequeños cambios durante las primeras semanas después de la cirugía.
Resultados definitivos: Los resultados, una vez terminada la fase de cicatrización, son definitivos.
¿Es dolorosa la cirugía de las orejas?
Probablemente te hayas planteado si la cirugía de otoplastia es dolorosa.
La otoplastia es un procedimiento sencillo que puede realizarse bajo anestesia local de forma ambulatoria, es decir, sin necesidad de ingreso hospitalario.
Proceso de anestesia: Administramos medicación relajante por vía oral y, posteriormente, infiltramos el anestésico local en la región quirúrgica. Durante el procedimiento, el paciente está consciente y relajado, y se puede realizar sin ningún tipo de dolor.
Ventajas de la anestesia local:
Comodidad de evitar un ingreso hospitalario.
No es necesario realizar ayuno.
Recuperación postoperatoria inmediata.
Alternativa de sedación: También es posible realizar el procedimiento bajo sedación. En este caso, un anestesista está presente en la intervención y administra fármacos endovenosos para disminuir el nivel de consciencia del paciente y monitorizar sus constantes a lo largo de la intervención. Una vez terminada la cirugía, se detiene la administración de fármacos sedantes. El paciente puede volver a su domicilio el mismo día.
Con estas opciones, la otoplastia se convierte en una cirugía cómoda y prácticamente indolora para el paciente.
¿Por Qué Elegir al Dr. Raurich para tu Otoplastia?


Dedicación exclusiva a la cirugía facial
Formación con los mejores profesionales de Barcelona y Nueva York.
Formación en centro de referencia nacional de reconstrucción auricular.
Posibilidad de realización de la intervención bajo anestesia local o sedación.
Enfoque personalizado en cada caso.
Actualización continua con las últimas investigaciones y avances en cirugía plástica facial, participando en congresos y cursos internacionales.